Secretos, trucos, remedios naturales, remedios caseros, para ¡¡ahorrar dinero en el hogar!!

headerphoto

PROPIEDADES CURATIVAS DE LA SABILA

¿QUE ES LA SABILA?
Es una planta de excelencia cuyas propiedades medicinales es reconocida desde los tiempos inmemoriales. Su nombre proviene del vocablo griego ‘ALOE’ que significa “Sustancia amarga y brillante’

COMPOSICION QUIMICA DE LA SABILA
Minerales: Calcio, Potasio, Sodio, Magnesio, Zinc, Cobre.
Aminoácidos: Licina, Valina, Leucina, Fenilanina, Meteonina y Ácido Fólico.
Vitaminas: A, Bi, B2, B6, C y una gran proporción de vitaminas B12.

ALGUNOS TRATAMIENTOS A BASE DE SABILA

Riñones. - Tomar 10 gotitas durante la noche de la gelatina que brota al cortar la penca de la sabila. Tomarlo por 45 días.

Estreñimiento. - Tomar una copita de dicha gelatina, tres veces
día durante 10 dias.

Cataratas, Carnosidades, Nubes o inflamación de Vista.- Cortar la penca de la Sábila, abriéndola por el centro, del cual brotara un líquido transparente. Aplicarse una gota en la mañana otra en la noche, en los ojos. Luego enjuagarse con agua de manzanilla o rosas durante 3 a 4 meses

Hígado, Vesícula, Acidez y Ulceras.- Se prepara 1/2 vaso
gelatina y 1/2 vaso de extracto de papa. Beberlo inmediatamente.

Piel Seca. - Preparar una crema con la gelatina y la miel de abeja
aplicarse en el rostro en las noches 3 horas.

Piel Grasa. - Prepararse una crema con la gelatina y el huevo
aplicarse en el rostro en las noches formando una mascarilla. Al día siguiente lavarse con agua y jabón de glicerina.
Compartir:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota : El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios y no deberá ser copiado sin autorización del autor.
© Copyright Secretos del Hogar

Derechos Reservados














































































































































































































































¿TE GUSTO EL SITIO?

Entradas populares

Con la tecnología de Blogger.